Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Palabras Agudas Que Terminan en S Con Tilde – Descifrando el Enigma de la Acentuación

¿Alguna vez te has topado con una palabra que termina en “s” y te ha asaltado la duda: ¿lleva tilde o no? Es un dilema común en el español, especialmente cuando se trata de palabras agudas, esas que llevan la fuerza de la voz en la última sílaba. El misterio de la tilde en estas palabras se desvela con las reglas de la gramática; sin embargo, su aplicación puede generar confusiones. Pero no te preocupes, ¡esta guía te ayudará a entender la acentuación de las palabras agudas que terminan en “s” de manera sencilla y clara!

Palabras Agudas Que Terminan en S Con Tilde – Descifrando el Enigma de la Acentuación
Image: www.abcfichas.com

La acentuación gráfica en el español juega un papel crucial en la correcta pronunciación y comprensión de las palabras. Y en el caso de las palabras agudas, la tilde se convierte en una herramienta fundamental para marcar la tonicidad, es decir, la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad. Las palabras agudas que terminan en “s” siguen una regla específica para la colocación de la tilde, la cual te explicaremos a continuación.

Las Reglas de Oro para la Tilde en Palabras Agudas que Terminan en “s”

La regla principal para la acentuación de palabras agudas es que deben llevar tilde cuando terminan en vocal, “n” o “s”, precedidas o no de otra consonante. En el caso específico de las palabras agudas que terminan en “s”, hay que considerar las siguientes situaciones:

Read:   Unlocking the Power of "He's in the Room" by Maverick City Music – A Chord by Chord Guide

Palabra aguda que termina en “s” precedida de consonante:

Estas palabras siempre llevan tilde. Por ejemplo:

  • al revés
  • atás
  • análisis
  • fácil
  • lápis

Palabra aguda que termina en “s” precedida de vocal:

Estas palabras NO llevan tilde. Por ejemplo:

  • acus
  • venus
  • virus
  • trus
  • plus

Reglas de acentuación Flashcards | Quizlet
Image: quizlet.com

La Importancia de la Tilde en las Palabras Agudas Terminadas en “s”

La tilde, como un faro que guía a la pronunciación, juega un papel crucial en la correcta lectura y escritura. Una tilde mal colocada puede cambiar el significado de una palabra, generando confusiones y malentendidos. Por ejemplo, “fácil” con tilde significa “sencillo”, mientras que “facil” sin tilde podría confundirse con “facil”, una forma incorrecta de la palabra “fácil”.

Ejemplos de Palabras Agudas Terminadas en “s”

Para visualizar mejor las reglas y comprender su aplicación, veamos algunos ejemplos de palabras agudas que terminan en “s”:

Con tilde:

  • atrás
  • al revés
  • carnés
  • análisis
  • fácil

Sin tilde:

  • acus
  • virus
  • trus
  • plus

Erradicando las Errores: Ejercicios Prácticos

Para consolidar tus conocimientos y asegurarte de que dominas las reglas, te proponemos estos sencillos ejercicios:

Ejercicio 1: A continuación encontrarás una lista de palabras agudas que terminan en “s” con tilde. Escribe la palabra sin tilde, manteniendo su significado original:

  • fácil
  • atrás
  • análisis
  • carnés

Ejercicio 2: Completa las siguientes frases con las palabras agudas con tilde que terminan en “s” que se te presentan en las opciones:

Opciones: detrás, análisis, revés

1. El policía se ocultaba ______ de la esquina.

2. El ______ de la situación es complejo.

3. Lo dijo ______ y sin dudarlo.

Palabras Agudas Que Terminan En S Con Tilde

En Conclusión: Dominando la Acentuación

Conocer las reglas para la acentuación de palabras agudas que terminan en “s” es esencial para una escritura correcta y fluida. Recordar las reglas, practicar con ejemplos y resolver ejercicios de manera constante te permitirá evitar errores comunes y mejorar tu comprensión de la ortografía del español. No dudes en consultar diccionarios o recursos en línea si tienes dudas. ¡Recuerda, la gramática es tu aliada para una comunicación clara y precisa!

Read:   Navigating the 2014 Ram 3500's Fuse Box – A Comprehensive Guide


You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *